Turbina DS3000 la única con tecnología híbrida
La turbina DS3000 es un aerogenerador con eje vertical de 3 kW de potencia que combina un sistema dual compuesto por palas externas Darrieus que garantizan una alta eficiencia y palas internas Savonius que permiten que el sistema se active con vientos muy débiles. Esta combinación de tecnología hace que el producto Hi-VAWT sea altamente innovador: equipado con controladores que pueden manejar la máxima potencia basada en la velocidad del viento, generador de imán permanente de accionamiento directo.
Estas turbinas están construidas según la certificación IEC 61400-2, un factor muy importante para los pequeños generadores de energía. El tamaño del producto refleja perfectamente la tecnología de un eje vertical capaz de generar 3000W de energía eólica a 12m/s, y acumular de 20 a 40kWh por día con vientos de entre 9 y 12m/s.


4m DIÁMETRO

4,11m ALTURA

680Kg PESO
DETALLES TECNICOS
Turbina DS3000 detalles técnicos
Número de palas
Tipo de palas
Generador
Potencia nominal
Voltaje
Clase de viento
Area barrida
Medida
Velocidad de cut-in
Velocidad nominal
Velocidad de cut-out
Transmisión
Control de potencia
Control de frenado y protección
Controller
Inverter
Ruido
Tipo de palo
3
4 Savonius y 3 Darrieus
Trifasico con imánes permanentes
3kW
48V / 220V
CLASS III IEC 61400-2
10,5m2
680Kg
2,2m/s
12m/s
18m/s
Direct Drive
Curva MPPT del generador
Dump-load automático y freno short-circuit
48V per carica batterie
Tipo ABB eficiencia 97%
Max. 50dBa
Cónico poligonal 7-8mt
Todos los archivos técnicos para descargar
|
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Perfecto para vientos ligeros y eficiente para los fuertes vientos
Las peculiaridades de la turbina DS3000 permiten una posible producción anual que excede abundantemente 6.000kWh con vientos medios superiores a 6m/s.

CARACTERISTICAS MECÁNICAS
Tecnología híbrida única
La turbina con doble rotor que empieza moverse con bajo viento y se amplia de manera significativa con el medio viento hasta los 18m/s de velocidad. Certificado IEC 61400-2 en Corea del Sur y Japón, pruebas de cumplimiento BWEA completadas en TUV NEL (Reino Unido), certificación JWSTA en Japón para la venta de energia en res como en EE.UU. y en el Reino Unido.

A: palas Darrieus de aluminio con una curva de cuña de arco para distribuir mejor la fuerza de tensión para optimizar la captura de viento y aumentar la producción de energía.
B1: placa de fijación superior de las palas Darrieus, la conexión de las palas se diseñó para eliminar el potencial de roturas con vientos muy fuertes y reducir la posibilidad de daños al generador en caso de rotura de las palas.
B2: palas Savonius, perfectas ya que están orientadas en los cuatro puntos cardinales para capturar el viento desde cualquier dirección, sin necesidad de orientación del rotor.
B3: eje vertical de la turbina, construido en acero de grado D ASTM A283 (mejor conocido como SS400) adecuado para trabajar a temperaturas de -2o~+40°C.
B4: placa de fijación inferior de las palas Darrieus, la conexión de las palas se diseñó para eliminar el potencial de roturas con vientos muy fuertes y reducir la posibilidad de daños al generador en caso de rotura de las palas.
B5: generador de accionamiento directo, de imánes permanentes, rodamientos de alta resistencia, una característica clave para trabajar con fuertes vientos constantes, donde el estrés mecánico es muy fuerte.
B6: Freno mecánico manual, este sistema de protección actúa sobre la rotación y se utiliza principalmente para el mantenimiento y el apagado de la máquina.
B7: cable de sobretensión para soldar el freno manual al poste con su soporte “C”.
B8: amortiguador, un componente fundamental para minimizar la vibración y, por lo tanto, el ruido de la turbina.
B9: cables del generador trifásico R/S/T diseñados para la conexión a un cargador de batería o inversor de red.
C1-2-3: varios tornillos para las conexiones de ls palas Darrieus, brida de la turbina en el poste.

APLICACIONES POSIBLES
ACUMULACIÓN TRIFASICA

1: Turbina eolica de 3000W
2: Controlador de energía eólica con gestión de curva de potencia, carga de la batería y protección y frenado de la turbina
3: Caja de almacenamiento para la conexión del sistema fv y el control de la batería y paralelo a la red eléctrica
4: Baterías GEL herméticamente selladas de 2V, también posible alternativa de tipo Iones de Litio 48V
5: Grupo electrógeno opcional conectado directamente a la caja de almacenamiento
6: Paneles fotovoltaicos conectados directamente al controlador del cargador de la caja dealmacenamiento
7: Conexión a la red eléctrica
ACUMULACIÓN MONOFASICA

1: Turbina eolica de 3000W
2: Controlador de energía eólica con gestión de curva de potencia, carga de la batería y protección y frenado de la turbina
3: Caja de almacenamiento para la conexión del sistema fv y el control de la batería y paralelo a la red eléctrica
4: Baterías GEL herméticamente selladas de 2V, también posible alternativa de tipo Iones de Litio 48V
5: Grupo electrógeno opcional conectado directamente a la caja de almacenamiento
6: Paneles fotovoltaicos conectados directamente al controlador del cargador de la caja dealmacenamiento
7: Conexión a la red eléctrica
SMART EN RED MONO/TRIFASICA

1: Turbina eolica de 3000W
2: Controller eolico con plc y dumpload para la proteccion de la turbina y para el freno
3: Inversor fotovoltaico
4: Inversor eolico
5: Caja de almacenamiento para la conexión del sistema solar y el control de la batería y paralelo a la red eléctrica
6: Baterías GEL herméticamente selladas de 2V, también posible alternativa de tipo Iones de Litio 48V
7: Paneles solares conectaods directamente con el inversor solar
8: Grupo electrógeno opcional conectado directamente a la caja de almacenamiento
9: Sistema de monitoreo en remoto
EJEMPLOS DE INSTALACIONES

Mini parque eólico
Japón. Instalación de 6 turbinas de 3kW para ventas de energía. Las ventajas del mini parque eólico de 18kW son numerosas: impacto mínimo en el medio ambiente gracias a los postes de 8m, el agua subterránea no se daña por cimientos superficiales, el parque continúa produciendo energía cuando la singola turbina tiene un problema.
